VIVIENDAS VPP EMV EN VALLECAS /2
Este concurso de la EMV proponía un bloque abierto de 102 viviendas de nuevo en Vallecas. El programa estaba dirigido a familias de varios miembros en régimen de propiedad.
La diferenciación entre alquiler y propiedad es clave a la hora de diseñar el tipo de vivienda, dado que en un caso hay un uso temporal del alojamiento y en el otro es estable, incluso pasa de padres a hijos.Sin embargo, la propuesta se centró en la economía de medios, y con la experiencia acumulada de proyectos anteriores ganadores sobre la industrialización de la vivienda (Proyecto INVISO, por ejemplo, ver página de Industria) planteó una vivienda modular de un dormitorio de 48 m2. El núcleo de comunicación se producía por una galería de acceso con dos únicos núcleos de comunicación, galería donde daban únicamente los servicios: cocinas y baños.
“La más drástica racionalidad guía los puntos de partida de la propuesta. Las viviendas, todas idénticas, se alinean en el cuerpo central de la edificación, dejando las esquinas irregulares para los sistemas generales del edificio, que alojan el tránsito vertical de personas, fluidos y energía” (de la memoria de concurso). Sin embargo esta racionalidad solicitada en las bases no mereció ningún reconocimiento por parte del jurado.
DATOS
| QUE | Edificio de viviendas de promoción pública para la EMV en Ensanche de Vallecas | |
| COMO | Concurso ( entrada) | |
| DONDE | Parcela 12.1 Nª Sra de los Ángeles 12, Puente de Vallecas, Madrid | |
| CUANDO | 2011 | |
| CUANTO | 7.771,54 m2 /// 3.699.516,00 € | |
| QUIEN | Empresa Municipal de Vivienda y Suelo -EMVS, Ayto. de Madrid | |
| QUIENES | Guridi Tartás Arquitectos, | |
| + |








