EDIFICIO ADMINISTRATIVO, SEVILLA
Las bases pedían un edificio administrativo con zonas comunes y zonas especializadas. El edificio se conforma como una superposición de dos mundos. El zócalo pétreo y telúrico, de carácter más masivo (como una arquitectura excavada en la tierra), ejecutado en materiales minerales (básicamente, hormigón y cristal), sobre el que, más que insertarse, se apoya el cuerpo-torre de producción, una estructura abierta y ligera, resuelta con materiales livianos y tecnología seca, capaz de desmontarse y redefinirse cuantas veces sea necesario. El aspecto liviano e incompleto del edificio es parte consustancial de su impronta, como una obra permanentemente abierta.
